
La historia de nuestro centro se inicia el día 10 de octubre de 1967 con el nombre de "Sección Delegada del Instituto Femenino de Enseñanza Media de Ciudad Real” (hoy IES “Santa María de Alarcos”) y 16 profesores entre los que se encontraban nombres muy conocidos en nuestra localidad.
En aquellas fechas el sistema de enseñanza consistía en 4 años de Bachillerato Elemental y 2 de Bachillerato Superior con sus correspondientes reválidas. Con este sistema los alumnos llegaban al Instituto con sólo 10 años, se separaban en grupos por razón de su sexo, excepto un grupo mixto en función del idioma pues, todos los alumnos eran de Francés y los matriculados en Inglés eran tan pocos que a la fuerza tenían que compartir grupo.
El 12 de Junio de 1969 se convierte en Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto. El curso siguiente comenzó la desaparición paulatina de ese sistema de enseñanza, sustituyéndose por la E.G.B. y B.U.P. Este proceso termina el curso 1975‑76 y supuso una considerable pérdida en el número de alumnos matriculados ya que a partir de ese momento los alumnos accedían al Instituto al cumplir los 14 años (cuatro años después que en el sistema anterior).
En la primera mitad de los años 70 el Claustro de profesores tiene que elegir nombre para el Instituto y en una reñida votación gana por un solo voto PABLO RUIZ PICASSO frente a otras denominaciones como "Miguel Hernández", “Gregorio Marañón" y "Gabriel Miró".
La Biblioteca se crea durante el curso 1974‑75, pero no tiene un funcionamiento ordenado hasta los años 80.
En 1987, en cumplimiento de la L.0.D.E. se constituye el primer Consejo Escolar y el Departamento de Orientación. Se inicia el Proyecto Mercurio de Nuevas Tecnologías y con la ayuda de la A.P.A., se pone en funcionamiento el Laboratorio de Idiomas.
En el curso 1995‑96 y como consecuencia del nuevo Sistema Educativo comienza a denominarse Instituto de Educación Secundaria Pablo Ruiz Picasso.
En el año 2009-2010
se hizo el traslado del edificio Viejo
al Edificio Nuevo